jueves, 13 de septiembre de 2012

De la prehistoria al esclavismo


                          DE LA PREHISTORIA AL ESCLAVISMO: UNA REFLEXION ACERCA DEL  N                          HUMANO Y SU EVOLUCION


En los principios de su existencia el hombre prehistórico habitaba en cuevas, buscando refugio de los peligros que afuera se encontraban, desastres tropicales u otros seres. En agrupaciones buscaban satisfacer sus necesidades como todo ser trantando de adaptarse. De las primeras actividades de el hombre "Nómada" se deriva la recolección de los diversos recursos alrededor de donde ellos habitaban. Al hablar de actividades de recolección se refiere a cosas como la recolección de diferentes tipos de frutos y plantas ya sea para alimentarse o para también uso médico en curaciones. La pesca era también la actividad de recolección más común, solo que no era el tipo de pesca que se conoce ahora, antes los hombres de la prehistoria cazaban con lanzas, se metían al mar y atravesaban al pez para quedarse con el.
Al paso del tiempo los hombres siguieron avanzando, se empezó a dar lo que se le conoce como caza, esta actividad era muy común hacerla en grupos, ya que así se corría menos riesgo y además traía consigo mejores resultados. Lo más común para cazar era el gran Mamut y los Tigres diente de sable.
Siguieron evolucionando, vinieron grandes descubrimientos tales como el fuego, este surgió de un accidente, se dice que la primera vez que el hombre vió el fuego fue por accidente, se dió durante un relámpago que cayó sobre un árbol. Con el tiempo los seres humanos aprendieron a como producirlos ellos mismos y aún más importante aprender a controlarlo. El fuego es considerado uno de los descubrimientos más importantes ya que lo empezaron a utilizar en las cuevas para mantenerse calientes y con vida, en la caza para auyentar a los animales y hacer trampas y además la carne que cazaban se ponía mala y gracias al fuego la podían cocinar y matar algunas bacterias. También se dieron otros descubrimientos importantes como la rueda.

El hombre siempre evolucionando cruzó hacia América y fue descubriendo a lo que se le conoce como la agricultura, con este gran descubrimiento el hombre dejó de ser lo que se le conocía como Nomada y se convirtió en Sedentario, podía vivir de sí mismo sin depender de nadie más. Aprendieron a construir sus propias chozas de los materiales que habían a su alrededor y además empezaron con la invención de nuevas herramientas hechas a base de piedra para cazar y construir. 

Al paso de los a;os el hombre siguió buscando maneras de que las cosas fueran cada vez más faciles y requirieran menos esfuerzo físico. Se hicieron grupos cada vez más grandes y se empezó a dar lo que se le conoce como civilizaciones. Una de las características más importantes de las civilizaciones era que se daba lo que se le conoce como jerarquerización, es decir había puestos altos ya sea emperadores y faraones y los puestos bajos como los esclavos. Data que las culturas más antiguas como la Egipcia y la de Mesopotamia fueron las primeras en usar el esclavismo sobre otros seres humanos.
Esclavo, se le considera así a una persona que es tratado en condiciones extremadamente malas, con muy malas condiciones y se le exigía lo máximo en su trabajo.

La esclavitud duró muchisimos a;os en toda la sociedad pero a lo largo del tiempo se ha ido perdiendo ya que se empezó a manejar lo que son los derechos de los seres humanos.




Paul Olivera y Fernando Sandoval

No hay comentarios:

Publicar un comentario